Quantcast
Viewing latest article 9
Browse Latest Browse All 10

Consejos para proteger nuestra conexión Wifi

Image may be NSFW.
Clik here to view.

 

Hoy en Pingued te mostraremos como proteger una conexión inalámbrica para así evitar conexiones indeseadas de personas que por ahí ni siquiera conocemos y se aprovechan de nuestra buena fe conectándose a nuestra red wifi liberada. Vamos a repasar algunos consejos para proteger una conexión wifi y liberarnos de problemas como cortes repentinos de internet o el aumento inesperado del ping si jugamos videojuegos online.

 

Filtrado MAC:

 Muchos dicen que el filtrado MAC es la mejor solución para proteger una conexión wifi ya que nosotros elegimos a quiénes queremos que se conecten a nuestra red.

¿Qué es una dirección MAC?

Es una dirección escrita en nuestro adaptador de red el cual posee un valor similar a la dirección de IP con la salvedad de que esta es única e inmutable, o sea que todos tenemos una dirección MAC.

¿Cómo funciona? 

Es muy simple, tenemos dos listas, una blanca donde colocamos las direcciones MAC admitidas las cuales se van a poder conectar a la red y una negra donde colocamos las direcciones MAC a las que queremos denegarle el acceso.

 

Ocultar SSID

Una de las soluciones menos efectiva pero que al menos nos dejará un poco de tranquilidad ya que si se quieren conectarse a nuestra red deben saber el nombre de nuestra SSID.

¿Qué es el SSID?

El SSID es el nombre de nuestra red wireless (wifi).

¿Cómo funciona?

Ocultando el nombre de nuestra SSID logramos que nuestra red no aparezca “visible” a la lista de redes disponibles cuando alguien consulta las redes cercanas, por lo tanto si se quiere conectar a la red hay que conocer el SSID.

 

Desactivar DHCP

Desactivar este protocolo posiblemente nos dé un poco más de tranquilidad pero por otro lado hace más difícil conectarse a nuestra red. Ideal para redes privadas.

¿Qué es el DHCP?

Es el protocolo de auto-configuración para los clientes de la red.

¿Cómo funciona?

Si desactivamos el protocolo DHCP nuestros clientes tendran que configurar por completo la conexión a la red, o sea, no solo bastará con introducir la contraseña sino que también deberán configurar la dirección IP, máscara de subred, gateway, etc.

 

WPA y WPA2

Actualmente son considerados los protocolos más eficientes a la hora de escoger una contraseña para la red.

¿Qué es WPA y WPA2?

Como antes lo mencionaba son protocolos de seguridad para contraseñas de redes inalámbricas, son mucho mas seguros que el protocolo WEP ya que corrige los errores de este y evita que la contraseña pueda ser revelada en cuestion de tiempo o de forma automática por los hackers.

¿Cómo funciona?

Utiliza un sistema de autentificación más complejo a través del cifrado RC4 evitando asi intentos por repetición. O sea que para conectarse a la red tenemos un numero de intentos limitados, en caso de no introducir la clave correcta el sistema nos bloqueará automáticamente.

 

 

Labs de contenidos:


Viewing latest article 9
Browse Latest Browse All 10

Trending Articles